UTN19.06.18
OBJETIVOS:
a) Dotar a los profesores universitarios, investigadores y científicos de conocimientos teóricos y prácticos sobre los elementos básicos del sistema de propiedad intelectual.
b) Reflexionar, analizar y discutir sobre la creación, protección y alcances que poseen los derechos de propiedad intelectual e industrial.
c) Exponer las precauciones que deben tener en los diferentes estadios por los que pasa el proceso de investigación y desarrollo, y los instrumentos contractuales y de propiedad intelectual que mejor podrían acompañar al investigador en cada etapa.
d) Explicar las distintas etapas de maduración del conocimiento, y el rol que la propiedad intelectual puede jugar como instrumento desde la perspectiva de los profesores, científicos e investigadores.
e) Mejorar la gestión de estos derechos en el ámbito de la UTN FRRe.
CONTENIDOS MÍNIMOS:
Tema 1: Aspectos generales de la propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual en la actividad científica/investigadora. ¿Cuáles son y que protege cada uno?
Tema 2: Protección de las invenciones ¿Qué protegen y qué no protegen las patentes? La importancia para los investigadores. Mecanismos que se deben considerar frente a la posibilidad de proteger una invención.
Tema 3: La protección jurídica de la información confidencial. Los datos científicos, aspectos generales. La protección de los datos en el TRIPs. La utilización de las técnicas y herramientas de la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE) su importancia en el proceso de investigación y desarrollo.
Tema 4: Derecho de Autor, contenido, excepciones y limitaciones. Plazos de Protección. Su ejercicio en el entorno analógico y en el digital. Las medidas tecnológicas de protección. Excepciones y limitaciones. Los plazos de protección.
Tema 5: Software. Distintos medios de protección del software en general. Protección del SW mediante derechos de autor. Patentabilidad del software. Efecto Técnico. Licencias. La transferencia de tecnología. Licencias. Acuerdos y contratos en las actividades de I+D.
DOCENTES: Dr. Federico Valdés – Ing. Bianca Marín – Dr. Marcelo Karanik
DURACIÓN: El curso tendrá una carga hora de DIEZ (10) horas.
DESTINATARIOS: Docentes – Investigadores - Público en General interesado en el tema
FECHA DE DICTADO:
a)Lunes 02/07 de 18 a 20 hrs.
b)Lunes 06/08 de 18 a 20 hrs.
c)Lunes 03/09 de 18 a 20 hrs.
d)Lunes 01/10 de 18 a 20 hrs.
e)Lunes 05/11 de 18 a 20 hrs.
METODOLOGÍA:
La propuesta del curso consiste en 5 clases de 2 hrs cada una, que han sido elaboradas por los docentes. Las mismas se llevarán a cabo el primer lunes de cada mes comenzando en el mes de junio y finalizando en el mes de noviembre.
La clase contendrá un núcleo temático donde los docentes de la Unidad de Propiedad Intelectual abordarán en base a la propuesta de la unidad que corresponda y luego se habilitará un intercambio de ideas con los asistentes a los fines de establecer un “espacio de diálogo” donde tomando como base los aspectos teóricos que fueron abordados se puedan discutir casos particulares, experiencias de los investigadores y evacuar cualquier duda sobre los contenidos.
ARANCEL:
Para personal de la Facultad Regional Resistencia: Gratuito
Público en General: $1200 curso completo o $300 por tema
CERTIFICACIÓN:
Se otorgarán certificados de asistencia
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Resistencia
French 414 - (H3500CHJ) Resistencia - Chaco
Tel/Fax: (54-0362) 4432683 / 4432928
French 802 - (H3500CHJ) Rcia. - Chaco
Edificio Anexo - Tel: (54-0362) 4426014